Full Day de Museos
- Diana Carneiro
- 15 dic 2016
- 4 Min. de lectura

¿Quién dijo que se tenía que salir de Lima para escapar de la rutina? Una relación saludable necesita reinventarse con el tiempo para no caer en hábitos que terminen haciendo aburridos o monótonos los momentos que pasados juntos.
Si el Cine y las salidas a comer ya te aburrieron, te será útil esta Ruta de Museos que hemos diseñado para realizarse en un solo día.
1. Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
(Av. Miguel Grau 1511 - Barranco)

Ubicado dando la bienvenida al distrito de Barranco, el MAC es el museo ideal para empezar nuestro recorrido. Fue inaugurado en el año 2013 (por lo que es el museo más joven en nuestra lista), gracias a los esfuerzos del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo), con el propósito de difundir el arte moderno y contemporáneo. Además de contar con una amplia colección (nacional e internacional), el museo cuenta con espacios para pasear, tales como vastos jardines, terrazas y un espejo de agua, los cuales son frecuentemente intervenidos por artistas con esculturas para adornarlos. Otro de los atractivos del museo es que realiza diversas actividades y cursos a lo largo del año, las cuales incluyen conciertos, conferencias, ciclos de cine al aire libre, entre otras.
2. Museo de la Electricidad Barranco
(Av. Pedro de Osma 105 - Barranco)

Podemos continuar nuestro día adentrándonos en Barranco hacia este divertido museo ubicado a media cuadra de la plaza de Barranco. Fue fundado en 1994 por Electrolima S.A. (por entonces encargada de proveer de energía eléctrica a la capital) y tiene como fin exponer diversas herramientas, equipos y representaciones gráficas que permitan comprender y conocer el desarrollo energético en nuestro país. Cuenta con siete salas, donde se puede apreciar representaciones de máquinas relacionadas con instalaciones eléctricas (como por ejemplo, una mini-central hidroeléctrica), la historia del desarrollo del alumbrado en el Perú, el reconocimiento de figuras que contribuyeron al desarrollo y progreso del campo en el país y obtener información acerca del consumo de energía de artefactos de uso cotidiano. Cabe mencionar que el museo permite también apreciar e interactuar (cuando es posible) con la colección de aparatos eléctricos antiguos con los que cuenta.
3. Museo Mario Testino (MATE)
(Av. Pedro de Osma 409 - Barranco)

Sigamos nuestro recorrido, a solo tres cuadras de distancia, en este hermoso museo fundado en el 2012 por el reconocido fotógrafo Mario Testino. El museo se encuentra ubicado en una casona reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación (1980) y Sitio Monumental del Distrito de Barranco (2007) reconocimientos que obtuvo por mantener su estructura original que data de fines del siglo XIX. MATE cuenta con una colección permanente donde pueden apreciarse varias de las más icónicas fotografías de Testino realizadas a diversas figuras reconocidas internacionalmente como Kate Moss, su musa, entre las cuales resalta la sala dedicada a la fallecida princesa Diana de Galés. Además, el museo exhibe la colección "Alta Moda" donde pueden apreciarse fotografías de nuestra región andina que resaltan la belleza y variedad de los trajes típicos de la zona. Finalmente, cabe mencionar que MATE no sólo presenta trabajos de su fundador sino que periódicamente nos presenta la oportunidad de admirar fotografías de diversos artistas internacionales, tales como Andy Warhol.
4. Museo de Arte Colonial Pedro de Osma
(Av. Pedro de Osma 421 - Barranco)

Fundado en 1988 con la finalidad de exhibir la extensa colección de artículos (entre los que se encuentra esculturas, pinturas, retablos, piezas de plata, muebles, entre otros) pertenecientes a los siglos XVI y XVIII que mantenía don Pedro de Osma Gildemeister, este museo no abrió sus instalaciones de manera permanente hasta 1996, dado que anteriormente solo se podía recorrer tras haber concertado una cita. El museo divide la colección de acuerdo a los temas tocados en las obras de arte o los estilos a los que pertenecen, es así como tenemos una sala dedicada a la Escuela Cusqueña del siglo XVII y otra a la del siglo XVIII, además de una dedicada a las obras que representan las Advocaciones Marianas y espacios especiales para las esculturas en piedra de Huamanga y los diversos objetos en plata. Cabe señalar que si bien el museo cuenta con una extensa colección de arte colonial, cuenta también con una galería de exposiciones temporales donde se puede encontrar obras de arte moderno.
5. Museo de Sitio Huaca Pucllana
(Calle General Borgoño 8 S/N - Miraflores)

Finalmente, recomendamos cerrar el día con una visita nocturna a este museo para poder disfrutar de la bella atmosfera creada por la Huaca al anochecer. Esta fue construida por la cultura Lima aproximadamente entre los años 400 y 700 D.C. para usos ceremoniales y a partir de 1981 es estudiada y conservada. La sala de exposiciones se inauguró en 1984, para poder exhibir los hallazgos realizados en el sitio. Entre los atractivos ofrecidos resalta el recorrido por el sitio, donde se pueden apreciar los distintos espacios empleados durante el periodo en que la Huaca fue un centro ceremonial completado con recreaciones en tamaño natural de pobladores realizando diversas actividades en algunos espacios. Además, también se debe mencionar el esfuerzo del museo por mostrar que aspectos de la vida de los antiguos pobladores permanecen vigentes, tales como las plantas y animales (que en muchos casos son parte importante de la vida de un limeño actual), siendo aquí donde se inicio la conservación y revaloración de perros peruanos sin pelo.
Esperamos que nuestras recomendaciones puedan ser de utilidad, recuerden que el tour está pensado para hacerse en un solo día por lo que elegimos museos a los que se pudiera ir sin pasar mucho tiempo en el tráfico limeño, pero sabemos que existen muchos otros museos por visitar en nuestra capital; ¿conocen alguno que quieran compartir? ¿Creen que deberíamos cambiar alguno de la lista?
Entonces comenta el artículo o escríbenos a info.dedicalo@gmail.com
Comments